
Workshop
BITS: De Terence McKenna a las neuronas artificiales.
Resumen:
La intersección entre la tecnología y el arte ha sido un tema de interés para muchos investigadores y artistas a lo largo del tiempo. En este Workshop, se explora la evolución de esta relación, comenzando con la influencia de Terence McKenna y su teoría del «mono drogado» en el arte, y llegando a las modernas células artificiales basadas en inteligencia artificial (IA). En primer lugar, se contextualiza la figura de Terence McKenna y su impacto en el pensamiento artístico y filosófico con su teoría del «mono drogado». Se analiza cómo su visión sobre el papel de las drogas psicodélicas en la evolución humana influyó en la concepción y ejecución del arte, llevando a una mayor apertura a la experimentación y a la expansión de la creatividad. Posteriormente, se explora la evolución tecnológica que ha llevado a la aparición de las células artificiales basadas en IA.
Se abordan los avances en algoritmos generativos, redes neuronales y aprendizaje profundo que han permitido a los artistas crear obras de arte generadas por computadora con un nivel de realismo y complejidad sin precedentes. A continuación, se examina cómo la convergencia de la teoría del «mono drogado» de McKenna y las células artificiales ha llevado a nuevas formas de expresión artística. Se destaca cómo las herramientas basadas en IA permiten a los artistas explorar paisajes mentales y estados alterados de conciencia sin la necesidad de drogas psicodélicas. El Workshop también se enfoca en ejemplos concretos de obras de arte que han sido creadas utilizando la combinación de la teoría de McKenna y las células artificiales. Se discute cómo estas creaciones han desafiado las nociones tradicionales de la creatividad y han llevado el arte a nuevas fronteras de la imaginación. Además, se abordan los desafíos éticos y estéticos que surgen con el uso de la IA en el arte. Se reflexiona sobre la relación entre el creador humano y la máquina, y cómo esto impacta la autoría y la originalidad en el arte contemporáneo. En conclusión, este Workshop busca arrojar luz sobre la fascinante conexión entre la teoría del «mono drogado» de Terence McKenna y las células artificiales basadas en IA. La síntesis de estas dos perspectivas ha transformado el arte, abriendo nuevas posibilidades creativas y planteando importantes preguntas sobre la naturaleza de la creación artística en la era de la tecnología. Palabras clave: tecnología, arte, Terence McKenna, teoría del mono drogado, células artificiales, inteligencia artificial, algoritmos generativos, creatividad, ética, autoría.
Inscríbase!
Pago con NEQUI acá!
